Poder Judicial y la Red Internacional de Justicia Abierta fortalecen su alianza
El diálogo, el intercambio de experiencias y las buenas prácticas en materia de Justicia Abierta se verá enriquecido a partir de la firma del convenio entre el Poder Judicial de Costa Rica y la Red Internacional de Justicia Abierta (RIJA), realizada este miércoles 2 de abril.
La finalidad de este convenio es promover el desarrollo y la implementación de los principios de la Justicia abierta mediante la realización de actividades, proyectos e iniciativas que fomenten la capacitación, el cambio cultural, la generación de conocimientos, el intercambio de buenas prácticas y la generación de valor público en los sistemas de justicia y el ecosistema de actores relacionados con el paradigma de la justicia abierta.
El acto de firma fue ejecutado por el Presidente de la Corte Suprema de Justicia, Magistrado Orlando Aguirre Gómez; el Presidente de la Comisión Nacional para el Mejoramiento de la Administración de Justicia (Conamaj), Magistrado Gerardo Rubén Alfaro Vargas; y el Presidente de la Red Internacional de Justicia Abierta, Carlos Más Vélez.
El Dr. Más Vélez en su alocución reflexionó sobre los riesgos que están sufriendo los sistemas democráticos en este momento y el rol de los poderes judiciales en su sostén, reafirmando la vocación de RIJA de continuar contribuyendo en su fortalecimiento. Por su parte, el señor Presidente Aguirre Gómez profundizó sobre el compromiso del Poder Judicial de Costa Rica con los valores del Gobierno Abierto, inscritos en la Política de Justicia Abierta, con particular énfasis en el diálogo y acercamiento con la ciudadanía, ejercicios auténticamente democráticos, que nos recuerdan que la gestión judicial debe tener como centro al ser humano.
RIJA es una organización internacional conformada por una comunidad de profesionales, representantes de instituciones y sociedad civil, comprometida y dispuesta a cocrear y compartir buenas prácticas para promover la justicia abierta en toda la región, propiciando un espacio colaborativo destinado a fortalecer los sistemas de justicia.
El apoyo que RIJA brinde al país en el reconocimiento de estas buenas prácticas y su fortalecimiento mediante espacios de formación y realimentación internacional fue destacado por los representantes firmantes del convenio.
El convenio firmado tiene un plazo de vigencia de tres años, los cuales son prorrogables por mutuo acuerdo, ya sea por manifestación expresa mediante addendum o de manera automática.
Para más información sobre la implementación de este acuerdo se puede escribir a Conamaj, entidad encargada del seguimiento de la Política de Justicia Abierta, al correo
Noticia tomada de Poder Judicial Hoy 2 de abril de 2025