Realizan mesa de trabajo en materia de ciberseguridad, ciberdelincuencia e inteligencia artificial
El magistrado de la Sala de Casación Penal y coordinador de la Comisión de Ciberdelincuencia y Ciberseguridad, Gerardo Rubén Alfaro Vargas se reunió con Paul Smale, de la Embajada del Reino de Gran Bretaña e Irlanda del Norte en México, quien se encarga de temas de ciberseguridad, inteligencia artificial y tecnologías emergentes para México y Centroamérica en la Embajada británica.
Durante la mesa de trabajo se conversaron temas relacionados con ciberseguridad, inteligencia artificial, tecnologías y el seguimiento a la implementación del Convenio de Budapest; este convenio es el primer tratado internacional que busca hacer frente a los delitos informáticos y los delitos en Internet mediante la armonización de leyes entre naciones.
El magistrado Gerardo Rubén Alfaro indicó que “se lleva la información de cuáles son las necesidades y cuáles son los proyectos que queremos trabajar en materia de ciberseguridad, ciberdelincuencia e inteligencia artificial, y sabemos que el Reino Unido tiene capacidades y una gran experiencia en estos temas. Me complace saber que ellos se llevan una buena impresión de lo que estamos haciendo, y a partir de ahora, establecer una ruta de trabajo priorizada para la cooperación internacional”.
En la reunión participaron Daniela Solís, de la Embajada Británica en México, Marcela Zamora y Daniel Zavala del Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto; también Sergio Múnera Chavarría, letrado de la Sala de Casación Penal, el fiscal Juan Carlos Cubillo Miranda; Erick Lewis Hernández, jefe Sección Especializada Contra el Cibercrimen del OIJ y Karen Leiva Chavarría, jefa de la OCRI, instancia que tuvo a cargo la coordinación con Cancillería para este encuentro.
Noticia tomada de Poder Judicial Hoy 05 de febrero de 2025