Atención: Este sitio cuenta con un sistema de accesibilidad. pulse Control-F10 para abrir el menú de accesibilidad.

Grupo regional perfila acciones cocreadas en Justicia Abierta

Grupo regional perfila acciones cocreadas en Justicia Abierta

 

Cocreación de un plan de trabajo bianual con la definición y priorización de temas y definición de acciones estratégicas y viables, fue el esfuerzo realizado en un taller virtual por el Grupo de Trabajo Especializado en Justicia Abierta (GET) del Consejo Judicial Centroamericano y del Caribe.

 

Con representación de los órganos judiciales de República Dominicana, Panamá, Guatemala y Costa Rica, los Magistrados de la Corte Suprema de Justicia de nuestro país, Luis Guillermo Rivas Loáiciga y Gerardo Rubén Alfaro Vargas, ofrecieron la más cordial bienvenida al taller, a la vez que reflexionaron sobre la importancia de los enlaces regionales y sinergia colaborativa que entre las y los integrantes de este grupo especializado genera para el beneficio de la administración de justicia de las diferentes naciones, en aplicación de los principios de transparencia, colaboración y participación.

 

Este grupo reactivó sus labores en el año 2022 y actualmente la Presidencia Protémpore recae en República Dominicana. En estos meses de trabajo se han desarrollado actividades de intercambio en temáticas como protección de datos personales, iniciativas innovadoras y buenas prácticas regionales en justicia abierta, datos abiertos y lenguaje claro.

 

Mediante ejercicios interactivos digitales, durante esta jornada las y los participantes de la reunión tomaron el acuerdo de priorizar cuatro grandes temáticas: 1) Transparencia, 2) Rendición de Cuentas, 3) Datos Abiertos y 4) Pedagogía de la Justicia.

 

En cuanto a las acciones particulares a desarrollar para estas temáticas el grupo sugirió el desarrollo de actividades tales como conferencias virtuales, derecho comparado, análisis y capacitación del capital humano de los órganos judiciales, uso y promoción de los datos, seminarios internos, conocimiento e intercambio de plataformas y avances tecnológicos.

 

Dentro de los acuerdos tomados por el GET se tiene que en próximas semanas se socializarán estos resultados con todas las representaciones para realimentar la propuesta y recibir nuevos insumos, además de volver a revisar estas ideas en un encuentro virtual en la primera quincena de junio próximo, con el fin de contar con el plan de trabajo aprobado para los años 2025-2026.

 

Para más información sobre el GET y su plan de trabajo bianual se puede llamar a Conamaj al teléfono 2295-3322.

 

Noticia tomada de Poder Judicial Hoy, 08 de mayo  de 2024

Dirección

Avenida 6 y 8, calle 19 y 21, barrio González Lahmann, Edificio de la Corte Suprema de Justicia.

Telefónos de la Sala de Casación Penal

(506) 2295-3688