Cumplimiento 100% del Plan de Acción 2024, Política Pública de Justicia Juvenil Restaurativa
Este martes 08 de abril de 2025, se realizó la reunión para la verificación del cumplimiento de los objetivos operativos y las acciones de las distintas oficinas del Poder Judicial que tienen compromisos institucionales con la Política Pública de Justicia Juvenil Restaurativa.
La actividad fue dirigida por Gerardo Rubén Alfaro Vargas, Magistrado de la Sala de Casación Penal y Rector Justicia Restaurativa, quien refirió que esta Política Pública surgió desde el Poder Judicial para el país, pues ninguno de los compromisos asumidos fue impuesto de un sector a otro, sino que fue cocreada y validada por todas las personas representantes de la institucionalidad, que participaron de la redacción en el año 2015.
Agregó también que las personas menores de edad en conflicto con la ley penal son parte de la sociedad, y que es responsabilidad del Estado buscar estrategias para garantizarles sus derechos, protección integral y recursos idóneos para que puedan insertarse de una forma adecuada a la sociedad y a sus familias.
Douglas Durán Chavarría, Director del Instituto Latinoamericano de las Naciones Unidas para la Prevención del Delito y el tratamiento del Delincuente ILANUD quienes formaron parte del equipo de trabajo para la redacción de este segundo Plan de Acción de la Política, resaltó la importancia de dar soluciones menos violentas a las personas menores de edad para enfrentar las situaciones conflictivas, y del interés desde ILANUD para continuar apoyando al Estado de Costa Rica en este tipo de proyectos que dotan de una Política Pública Nacional, que cumple con los lineamientos de las Naciones Unidas en materia de derechos para las personas menores de edad.
La Dirección de Planificación informó sobre el cumplimiento del 100% de las metas estratégicas, objetivos operativos y acciones conforme al Plan de Acción 2022-2026, realizadas e implementadas por parte de las diversas oficinas, quienes, con el acompañamiento de la Oficina Rectora de Justicia Restaurativa, han asumido con gran compromiso y responsabilidad esta Política.
En este evento participaron personas representantes de la Fiscalía General, Defensa Pública, el Departamento de Trabajo Social y Psicología, el Organismo de Investigación Judicial, el Tribunal de Apelación de Sentencia Penal Juvenil y la Escuela Judicial, quienes informaron las acciones realizadas para alcanzar el cumplimiento de los objetivos operativos, y también informaron sobre los retos y oportunidades a implementar, para la consolidación de la Justicia Juvenil Restaurativa dentro de la institución.
Noticia tomada de Poder Judicial Hoy 9 de abril de 2024